

"Una pieza honesta que
sublima aquellas heridas familiares
que no alcanzan las palabras para ser explicadas”.
- Diego del Río, director de cine y teatro.
"HERMOSO, Te enchina la piel, me
sacó una lagrimita y me sentí muy identificada. Amo la valentía de la directora".
- Fredel Saed, Directora del Festival
de Cine Judío en México (FICJM).

"Para mi realizar este cortometraje, es una manera de hablar con el lenguaje que más amo, de uno de los momentos que más han marcado mi vida.
​
Siempre en mi vida el mundo íntimo es el que más me ha hablado, por eso quiero hablar desde ese lugar, con un lenguaje honesto que deje transparentar lo más significativo de mí.
​
Tal vez soy una persona demasiado hermética para hablar de mí con el vocabulario que aprendí a utilizar desde pequeña y es por eso que me acerco al lenguaje cinematográfico para hablar de todos los elementos de mí, narrados con el vocabulario de un lente, un encuadre y todos los sonidos que se me asemejan.
​
Supongo que el cine no es un lugar a donde se permanece en la butaca, el cine exige movimiento interior de quien lo mira, y de alguna manera mi apuesta está en alcanzar mover esa parte de cualquier otro que entre a mi mundo a través de la pantalla".
- Michelle Chisikovsky Lew, directora.